SEMANA 13
CLASE 25
PROCESO DE ABSTRACCIÓN
CIUDADES MEDIEVALES
MAQUETA ABSTRACTA
PATRONES ESPACIALES DE CASTILLOS Y ABADÍAS
*Memoria descriptiva.
Con un breve análisis sobre el tema y recopilando información de distintas fuentes, encontramos que se denomina castillo medieval a una serie de edificaciones amuralladas con fines militares, políticos y religiosos entre otros, este conjunto de edificaciones tiene en común la protección y/o el resguardo de un palacio central que sería la residencia del señor feudal o Rey.
*Materiales.
· -- Cartón paja.
· -- Papel iris.
· --Silicona fría.
· --Tijeras.
· -- Vinilos.
· -- Pinceles.
· --Bisturí.
*Inversión total.
$8.000
*Castillo Medieval.
El castillo era muy conocido en la Edad Media pero su origen es más antiguo y tiene precedentes en la Grecia clásica. Se utilizaba como cerco defensivo una mera empalizada de madera, pero la evolución del armamento y de las técnicas militares hizo inservible este procedimiento; más adelante, se confió en la solidez de las construcciones en piedra y en la altura de los muros que con este material podía alcanzarse.
Durante la Edad Media, el castillo no sólo cumplía funciones militares, sino que servía también de residencia a los señores de la nobleza y a los propios reyes, derivando con el tiempo en un auténtico palacio fortificado. Si bien podía estar enclavado en los núcleos urbanos, lo común es que se situase en lugares estratégicos, normalmente en puntos elevados y próximos a un curso de agua para su abastecimiento, desde donde pudiera organizarse la propia defensa y la de las villas que de él dependían. A partir del siglo XVI, con el ocaso del feudalismo y la consolidación de las monarquías absolutistas, la nobleza propietaria de los castillos los fue abandonando a cambio de mansiones palaciegas en la corte. Por este motivo, y porque quedaron obsoletos en su función militar, los castillos perdieron todo interés y decayeron hasta la actual ruina de la mayor parte de ellos.
*Proceso de abstracción.
Teniendo en cuenta la importancia de la fortificación y/o muralla que rodea el complejo del castillo, decidimos abstraer y dar gran importancia una serie de murallas que rodearan de manera angular las torres que forman el castillo.
*Integrantes:
· Juan Miguel Clavijo.
· Andrés Fabrizio Rodríguez.
· Nicolás Rodríguez Andrade.
Fotos maqueta:
CLASE 26
PROCESO DE ABSTRACCION
CIUDADES BURGUESAS
http://image.slidesharecdn.com/2-140521125819-phpapp02/95/ciudades-burguesas-6-638.jpg?cb=1400677137
ABSTRACCIÓN
MAQUETA ABSTRACTA
CIUDADES BURGUESAS
*RESEÑA HISTÓRICA
El termino burguesía se usa inicialmente para identificar a la clase social compuesta por los habitantes de las partes que surgían en las ciudades bajo medievales en Europa occidental y que se caracterizaba por no ser señores feudales ni siervos; y que no pertenecían ni a los estamentos privilegiados (nobleza, clero y al campesino). sus funciones socio económicas eran las de mercaderes, artesanos o ejercitantes de las denominadas profesiones liberales.
CARACTERÍSTICAS:
Las ciudades burguesas estaban compuestas generalmente con unas murallas con puerta principal, iglesias y catedrales una aduana que determinaba el precio de los productos importados, se dio origen las que serian las primeras escuelas y universidades, una plaza comercial, venta de mercancías y demás, y ademas tabernas, lugares destinados a la recreación de los hombres de la época.
IMÁGENES SELECCIONADAS
Debido a que los burgos se ubicaron fueran de las murallas, decidimos representar una parte de la muralla decidimos tomar una pequeña parte de la maqueta para dar representación de esta situación mediante la implantación de la muralla, pero solo una parte y de ahí ir elaborando las viviendas y la parte comercial, además al lado se ubico el espacio de las vías, demostrando el control que tenían sobre estas, ya que determinaban si podían acceder o no atreves de ellas.
SEMANA 14
CLASE 24
PROCESO DE ABSTRACCIÓN
CASTILLOS MEDIEVALES
http://img.absolutinglaterra.com/wp-content/uploads/2012/04/turismo-Inglaterra41.jpg
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTLKljkGZ2UJc6KFU8DMIVNlS9pJG_UtgpfqhiPJ1tatCUom6gBqQ
ABSTRACCIÓN:
MAQUETA ABSTRACTA
VENECIA
VENECIA.
—Es una ciudad de Italia, capital de la región de Véneto. Conocida como «la ciudad de los canales.
La ciudad de Venecia se extiende sobre una serie de 119 islas que emergen de una amplia laguna situada entre la tierra firme y el mar abierto, unidas por 455 puentes y dividida por 177 canales y ríos.
Venecia expandió su poder con el comercio d
e las sedas y especias de Constantinopla (la antigua Bizancio) y de Alejandría, transportando esclavos, madera, pez de Dalmacia, hierro de los Alpes y paños. Uno de los negocios más productivos era la compra de esclavos del sur de Rusia para venderlos en el norte de África
e las sedas y especias de Constantinopla (la antigua Bizancio) y de Alejandría, transportando esclavos, madera, pez de Dalmacia, hierro de los Alpes y paños. Uno de los negocios más productivos era la compra de esclavos del sur de Rusia para venderlos en el norte de África
A VENECIA SE LE ATRIBUYEN INNOVACIONES EN LA TECNOLOGIA TANTO PARA ASIA COMO PARA EUROPA, COMO EL SISTEMA CONTABLE, LA BANCA, LA ADMINSITRACION JURIDICA, ADEMAS DE CONOCIMIENTOS EN ASPECTOS COMO LA QUIMICA, LA FISICA, LA ASTRONOMIA Y LA MEDICINA.
ADEMAS SE CONSIDERABA COMO EL CENTRO CULTURAL ORIENTAL Y OCCIDENTAL, GENERADO POR EL INTERCAMBIO COMERCIAL Y LA RUTA DE LA SEDA.
CARACTERISTICAS GENERALES
- CIUDAD DE LOS CANALES
- - 120 ISLAS UNIDAS POR 455 PUENTES DIVIDIDOS EN 177 CANALES Y RIOS.
- SURGE TRAS LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
- SE CONSOLIDA DURANTE EL SIGLO X
- VENECIA ES EL LUGAR DE ENCUENTRO CULTURAL ORIENTAL Y OCCIDENTAL, GENERADO POR EL INTERCAMBIO COMERCIAL : MARITIMO Y TERRESTRE --- RUTA DE LA SEDA
- SE LA ATRIBUYEN INNOVACIONES A LA TECNOLOGIA : QUIMICA – FISICA- ASTRONOMIA- MEDICINA.
VENECIA SE CARACTERIZA DESAROLLARSE ENTORNO A UN GRANCANAL, SE DIVIDIA EN 6 ESTRIERI O GRANDES BARRIOS:
-
CANNAREGIO
- SAN POLO
- CASTELO
- SAN MARCOS
- SANT A CROCE
- DORSUDORO
LA PLAZA DE SAN MARCOS ES DENOMINADO EL CORAZON DE VENECIA, ES ESTA LA GRAN SALA DE ESTA DE LA CIUDAD, EL LUGAR DESTINADO PARA LAS REUNIONES DE TODOS LOS HABITANTES. DENTRO DE ESTA PLAZA SE ENCUENTRA EL PALACIO DE DOGAL, QUE ERA LA RESIDENCIA DE OS DOGOS, QUIENES CONFORMABAN LA MAXIMA AUTORIDAD DE LA REPUBLICA DE VENECIA, ADEMAS DE LA BASILICA DE SAN MARCOS
EL GRAN CANAL DE VENECIA PERMITE APRECIAR EN SU RECORRIDO A MONUMENTOS DE GRAN IMPORTANCIA EN LA CIUDAD, ALGUNOS COMO : EL FONDACO DE ITRUK, COMO EL CENTRO MERCANTIL DE LOS TURCOS EN VENECIA, EL CADORO O EL CADAMOSTO
CLASE 28
PROCESO DE ABSTRACCIÓN
FEUDOS Y COMERCIANTES
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtIWFF4aB5fOhgHzb8HPUGROTfDNZ1MCCMCKZyXNV4X4YJk4fv0bN9fuu7opCFQGLw3SHrra21aH-hfVlN47NMo8iPJ6m5bIT4YXY3ks7QhOIda5yo_Gvvl-qBuLJuX7-Tw6XUlkFxm8PG/s1600/feudo.png
http://1.bp.blogspot.com/-IhLROjXJSdc/UVaha_ao5aI/AAAAAAAAsG4/DXdmAUhQMqk/s1600/feudo.png
http://www.siemprehistoria.com.ar/wp-content/uploads/2010/08/Feudo-edeb%C3%A9.jpg
http://image.slidesharecdn.com/1ano-aulaslide-feudalismo-110603215952-phpapp01/95/1-ano-aula-slide-feudalismo-16-728.jpg?cb=1344363152
http://i708.photobucket.com/albums/ww87/t0p5/157ociw1.jpg
ABSTRACCIÓN
0 comentarios:
Publicar un comentario